DESARROLLO DE PENSAMIENTO III
UNIVERSIDAD POLITECNIA SALESIANA.
EMBARAZO Y ABORTO EN LA ADOLESCENCIA.
Resume--- Se dice que la
conducta sexual es irresponsable, el embarazo no deseado y el aborto
provoca problemas de salud ya que con frecuencia se presentan en los
adolescentes. El presente trabajo pretende realizar un análisis, en el contexto
nacional, de los factores que actúan en las dimensiones social, grupal e
individual y su posible influencia en la manifestación de estos problemas.
PALABRAS CLAVES.-- Conducta sexual;
embarazo, adolescencia, aborto; educación sexual.
INTRODUCCIÓN:
La salud de los adolescentes y jóvenes es un
elemento básico para el avance social, económico y político de un país. Los
cambios que ocurren desde el punto de vista biológico, psicológico y social
hacen que sea la adolescencia, después de la infancia, la etapa más vulnerable
del ciclo vital, por lo que debe ser privilegiada y atendida de manera
especial. Los programas de
promoción de salud, dirigidos a los adolescentes requieren fortalecer un
enfoque integral, orientado hacia el contexto socioeconómico, político,
jurídico y cultural, al ambiente grupal, familiar y al propio desarrollo
individual del adolescente. Es oportuno analizar conducta sexual, embarazo y
aborto por la interrelación que existe entre estos tres fenómenos, pues si bien
el aborto constituye el acto que puede afectar física y psicológicamente a la
adolescente, este es generalmente consecuencia de un embarazo no deseado y de
una conducta sexual inadecuada. Consideramos que
las causas de este problema apuntan hacia la influencia de factores económicos,
sociales, psicológicos y culturales, incluyendo las políticas y acciones que se
encuentran establecidas al respecto.
MARCO TEORICO.
EMBARAZO
El embarazo es un término que comprende el periodo de
gestación reproductivo humano. Éste comienza cuando el espermatozoide de un hombre fecunda el
ovulo de la mujer y éste ovulo
fecundado se implanta en la pared del útero.
ADOLESCENCIA.
La palabra adolescencia proviene de "adolece" que significa
"carencia o falta de madurez", razón por la cual, no es recomendable
un embarazo en esta etapa del crecimiento.
La adolescencia es una de las etapas más difíciles para nosotros como seres
humanos, ya que es un estado de madurez
en donde se busca una madurez, en la que corremos el riesgo de fracasar o
cometer errores que dejarán huela en nuestra vida futura.
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA.
El embarazo en la adolescencia es ya un problema social, económico y de
salud pública de considerable magnitud, tanto para los jóvenes como para sus
hijos, pareja, familia, ambiente y comunidad que los
rodea. Algunas personas denominan el embarazo adolescente como la
"sustitución de amor por sexo. Mientras los
embarazos en la adolescencia aumentan, las edades disminuyen. A menor edad de la
jovencita, mayor riesgo en su salud propia y en
la de su bebe. En algunas
sociedades, el matrimonio a edades
tempranas y el rol de género que
tradicionalmente se asigna a la mujer, son factores
importantes en las altas tasas de embarazo en la adolescencia. En las sociedades
donde el matrimonio con mujeres adolescentes es poco frecuente, la causa fundamental
de los embarazos en adolescentes es la práctica de las relaciones sexuales de las
jóvenes sin métodos anticonceptivos por lo que
éstos embarazos pueden considerarse como embarazos no planificados o embarazos no deseados
SEGÚN MINISTERIO DE INCLUSION ECONOMICA SOCIAL.
En el ecuador, el índice de embarazo adolescentes ha crecido las últimas
estadísticas realizadas por la secretaria de inclusión muestra que el
18% de adolescentes están embarazadas. Y dos de cada
10 menores de edad es por abuso
sexual.
Para determinar el embarazo en el
adolescente en la actualidad y se hizo unas pequeñas
encuesta las cuales nos permitió llegar a porcentual el embarazo en la adolescencia
para los cuales se expuso las siguiente preguntas.
1. Qué edad tiene.
2. Tiene conocimiento
de educación sexual.
3. Ud. forma parte de
madres solteras.
4. En su familia
existen madres solteras adolecentes, indique el número.
5. A nivel familiar
existe casos de embazaros en adolescentes menores a 18 años.
RESUSTADOS
La siguiente tabla muestra una estadística a nivel del país.
TABLA [1]
En la encuesta que se realizó se obtuvo los
siguientes resultados
Vale recalcar que la encuesta se realizó a personas que está cursando por
la edad de 13 años hasta los 18 años, solo a nivel de la ciudad de cuenca.
TABLA [2]
GRÁFICAS DE PORCENTAJE.
13 A 15 AÑOS
FIRGURA [1]
16 a18 AÑOS
FIGURA [2]
DISCUSIÓN.
Si no enfocamos al análisis a nivel de la provincia
del Azuay se ha deducido que en la provincia existe el menor número de jóvenes
adolescentes embarazadas, puesto que en la costa y amazonia está en un nivel
alto esto debido a que no existe mucho
conocimiento sobre la educación sexual.
SOLUCIONES PROPUESTAS.
JOVENES ENTRE LOS 13 a 15 AÑOS.
·
Tener más conocimiento sobre la educación sexual, ya que el resultado que hoy en día
se está dando sobre el tema tratado es por falta de confianza a nivel familiar
y charlas educativas.
JOVENES ENTRE 16 a 18 AÑOS.
·
Sugieren que se den charlas en todos los establecimientos públicos, tanto
como a jóvenes y a los padres de familia para que así haya más confianza entre los
dos y así poder erradicar estos problemas que se dan por falta de comunicación.
·
También llaman la atención a las autoridades para poder disminuir a las
personas que se aprovechan de las chicas.
CONCLUSION.
El embarazo en adolescentes es un serio problema psicosocial con frecuentes
connotaciones penales.
El aborto en las adolescentes es frecuente y con alta morbimortalidad
materna por lo avanzado de la edad gestacional, y las deficientes condiciones
técnicas.
La prosecución del embarazo conlleva el abandono de los estudios por parte
de la adolescente y frecuentemente no los retoma.
Para el control y contención de la adolescente embarazada, es necesaria
la integración de un equipo
interdisciplinario, con amplia participación de psicólogos y trabajadores
sociales, para así poder disminuir este problema que cada día se está aumentado
en el país dado por falta de comunicación y la
capacitación sobre la “Educación
Sexual” de parte de las autoridades encargadas en el
tema.
REFERENCIAS.
buena la informcion sera de mucha ayuda ....para evitar problemas posteriores
ResponderEliminarExcelente información.. un buen aporte ya que hoy en día se viene escuchando muchos sobre este tema y como dice en el contexto que lo principal para erradicar este problema digamos le así, seria la educación sexual en las familia familias principalmente en a los padres y a nivel de instituciones publicas para así poder llegar a todos lo jóvenes que tal vez no tengan conocimiento profundo sobre el tema.
ResponderEliminarDiGEO UN EXCELENTE TRABAJO DICE NUESTRA REALIDAD DE HOY EN DÍA, LOS QUE ESTÁ PASANDO CON NUESTRA JUVENTUD.
ResponderEliminarY ESO QUE YA EN LAS INSTITUCIONES EDUCATIVAS YA SE ESTOS TEMAS, Y SE TIENE MAYOR CONOCIMIENTO SOBRE MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS A PESAR DE ESO EXISTEN EMBARAZOS NO DESEOS, ABORTOS EN ADOLESCENTES.
PERO ESTA INFORMACIÓN NOS SIRVE PARA SEGUIR LLEGANDO A LOS ADOLESCENTES Y QUE TENGAN MAS INFORMACIÓN SOBRE ESTOS TEMAS IMPORTANTES.
buena informacion en especial para los adolescentes, que se den cuenta acerca de la realidad de un embarazo,,y q de esta manera conozcan todo acerca de las precauciones que se deben tomar para evitar un embarazo no deseado
ResponderEliminarUN TEMA MUY INTERESANTE, AMPLIO EN PARA DISCUTIRLO. YA QUE ESTA RELACIONADO PURAMENTE CON LO QUE ESTA PASANDO ACTUALMENTE A NIVEL DEL PAÍS.
ResponderEliminarSIENDO UNOS DE LOS PROBLEMAS QUE VA ENFOCADO A LOS JÓVENES YA TODO ESTO SE DA POR LA FALTA DE COMUNICACIÓN Y CONOCIMIENTO SOBRE LA EDUCACIÓN DE SEXUAL.
INTERESANTE EL TEMA, LA INFORMACION ES BUENA Y ABARCA LA MAYORIA DE PUNTOS NECESARIOS A SER DISCUTIDOS DENTRO DE LA FORMACION FISICA Y EMOCIONAL A NIVEL DE LA ADOLESCENCIA....!!! YA QUE COMO SE MENCIONA ELLOS CARECEN AUN DE MADUREZ EMOCIANAL LO QUE LOS LLEVA MUCHAS VECES A ESTE TIPO DE SITUACIONES EN DONDE SI NO SE RECIBE AYUDA O APOYO, PODRIA TERMINAR EN SERIAS COMPLICACIONES..!!! EXCELENTE INFORMACION..!!!
ResponderEliminarExcelente blog muestra la realidad de la juventud que se vive hoy en día en lo que se refiere a los embarazos a temprana edad.
ResponderEliminarExcelente Aporte una buena informacion que muchas personas no estan informadas y que por no estarlo se producen embarazos no deseados, a la vez es un llamado para la juventud que deja a un lado temas tan interesantes como este....
ResponderEliminarEste es un tema que se debería ser tratado mucho por la juventud de ahora, por que en este mundo actual la juventud no esta bien informada sobre estos asuntos y por eso llegan a cometer muchos errores que al final puede causar un gran daño.
ResponderEliminarGRACIAS AMIGOS POR SUS COMENTARIO ESPERO QUE LES HAYA SERVIDO DE MUCHO LA INFORMACION YA QUE ESTA ENFOCADA DIRECTAMENTE HACIA NOSOTROS LO JÓVENES.
ResponderEliminarBUena inf. creo q la planificación familiar es la base fundamental para evitar embarazos inesperados.....
ResponderEliminarEste tema realmente es muy interesante para nosotros los jóvenes de hoy, ya que está basado en la realidad en la que estamos viviendo, y nos servirá de mucho esta información para evitar problemas posteriores.
ResponderEliminarEl tema de los embarazos y los abortos es lago esta abarcando un gran esapcio en nuestra sociedad, ya que cada dia se dan casos de mas jovenes que caen en estos problemas y no ven otra solucion que recurrir al aborto son pocos los que afrontan el problema, por eso es de gran ayuda que los jovenes se informen y aprenda prevenir antes que lamentar ya que esa situacion depende de como se instruya cada persona...
ResponderEliminarAL LEER ESTE DOCUMENTO HE LOGRADO VER QUE EXISTEN COSAS MUY IMPORTANTES QUE SE DEBEN TENER PRESENTE EN LA JUVENTUD YA QUE UN EMBARAZO NO ES UN JUEGO ES UNA RESPONSABILIDAD MUY GRANDE ES POR ELLO QUE SE DEBE TENER CUIDADO DE NO HACER COSAS QUE DESPUÉS SE QUIERA ARREGLAR DE UNA MALA MANERA.... PUES EN MI CRITERIO UN HIJO ES UNA BENDICIÓN....
ResponderEliminarEste comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminargracias amigos por sus comentarios
ResponderEliminarBuen trabajo, buena información sobre embarazos y abortos en adolescentes esto nos lleva a tomar consiencia para seguirnos educando cada día mas a nuestros adolescentes.
ResponderEliminarmuy bien amigo su información.